Se propone construir una casa al final de una privada en Las Misiones (Santiago, N.L.).
El terreno se ubica en las faldas del Cerro de la Silla, por lo cual cuenta con pendientes accidentadas y goza de abundante vegetación.
Además de estos retos, al terreno lo atraviesa una cañada por la cual baja el agua de lluvia que cae sobre la montaña.
Se desplanta una plataforma en forma de “L” al fondo de la propiedad y sobre el nivel de la cañada para permitir el paso libre del agua de lluvia.
La ubicación de la plataforma permite conservar a la mayoría de los árboles existentes que servirán como barrera visual y de sonido entre la calle y la casa.
La plataforma contendrá a la cochera y otros espacios de servicio ocultos en un medio sótano.
Los espacios principales de la casa se encuentran sobre la plataforma, en la parte más alta del terreno.
El ala poniente contiene a las áreas sociales que gozaran de las mejores vistas y de proximidad a la calle.
Los espacios privados se ubican en el ala oriente que se aleja de la calle para brindarle a las recámaras mayor privacidad.
Una estructura compuesta por diez arcos zigzaguea sobre las áreas sociales permitiendo un espacio continuo, amplio y en contacto con la naturaleza que lo rodea.
Se coloca un tejado sobre la estructura para integrar al proyecto con su fraccionamiento conocido por sus casas tradicionales y acogedoras de estilo neoclásico.